Fortalece SSP Guerrero las Jornadas de Paz en Municipios de la Montaña de Guerrero

Chilpancingo, Guerrero; 28 de octubre de 2024.- Como parte de las estrategias para la promoción de la paz y resolución de conflictos, ejes prioritarios para la gobernadora, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través del personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito llevó las Jornadas de la Paz a los municipios de Cualác y Olinalá, en la región de La Montaña.
En esta ocasión, el alumnado y docentes de la escuela Primaria Rural Federal Corregidora y del Colegio de Bachilleres plantel #44, de la comunidad de Chiaucingo, en el municipio de Cualác, fueron beneficiados con equipos de cómputos, cumpliendo así con los programas con prioridad nacional del FASP 2024.
De igual manera, personal de la Unidad Policial de Género brindó al alumnado pláticas sobre Mediación Escolar y Valores; se presentó la puesta en Escena "Rompiendo el silencio", así como, conferencias y pláticas informativas sobre el Buen uso de las redes sociales y la Prevención de adicciones; se distribuyeron Guías de Emergencias y trípticos informativos sobre cómo prevenir la violencia escolar, ciberdelitos, Protocolo Violeta, el uso correcto del número de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, entre otras recomendaciones.
Mientras que en el municipio de Olinalá se llevó al funcionariado municipal, la conferencia de hombre a hombre por una masculinidad sin machismo.
Con estas acciones, la SSP Guerrero impulsa la mediación como estrategia clave para el fortalecimiento del tejido social y la reducción de conflictos en el sector educativo, transformando a las y los alumnos en agentes de cambio en su entorno escolar, familiar y comunitario.
Juntos por un Guerrero seguro.