SSP Guerrero continúa profesionalizando a policías municipales en actuación policial, derechos humanos, perspectiva de género y Protocolo Violeta
Published: 11 Febrero 2025
Chilpancingo, Gro., 11 de febrero de 2025. En el marco de las estrategias para fortalecer el actuar policial con enfoque profesional, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero sigue impulsando la capacitación de las y los policías municipales.
Estas acciones forman parte de la estrategia estatal de seguridad, que contempla la coordinación entre la policía estatal y los gobiernos municipales a través de sus cuerpos de seguridad. Asimismo, dan continuidad a los acuerdos de la Conferencia Estatal de Seguridad, que exigen la capacitación y profesionalización constante de las policías municipales para garantizar una actuación coordinada con las fuerzas estatales y federales.
En la Universidad Policial del Estado de Guerrero, donde se llevan a cabo actividades académicas, físicas y tácticas, las y los policías municipales se forman en temas como derechos humanos, uso de herramientas y mecanismos de armas no letales, detección y conducción de personas, perspectiva de género y nuevas masculinidades, entre otros temas de gran relevancia.
De manera particular, y como parte de la estrategia para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, las y los policías municipales reciben capacitación en la activación, actuación, seguimiento y reportes del Protocolo Violeta.
Esta estrategia, liderada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como objetivo reducir los índices de desaparición y combatir la violencia hacia las mujeres.
En las últimas semanas, un total de 744 policías municipales han sido capacitados, de los cuales 149 son mujeres y 595 hombres, pertenecientes a 29 municipios como Mochitlán, Chilpancingo, Xalpatlahuac, Azoyú, Quechultenango e Iguala, entre otros. Los cursos de profesionalización policial se extenderán a los 85 municipios del estado hasta el mes de marzo.
Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la seguridad del estado, integrando a los 85 municipios en las estrategias de prevención, vigilancia, reacción y actuación policial efectiva, dando especial énfasis en la profesionalización de las y los policías para prevenir y erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.
Lo último de Operador02
- Concluye primera etapa de capacitación impulsada por la SSP Guerrero para policías municipales de 67 municipios
- SSP Guerrero brinda apoyo a la población con traslados médicos aéreos de emergencia
- Policía Estatal detiene a una mujer y asegura presunta droga en Acapulco
- SSP Guerrero asegura presunta droga y armamento en operativos del fin de semana
- Operativo "Casco Seguro" remite 12 motocicletas al corralón y levanta 14 infracciones en Chilpancingo
- SSP Guerrero decomisa presunta droga en el CERESO de Iguala
- SSP Guerrero concluye capacitación a la Policía Municipal de Taxco en perspectiva de género y apoya en reactivación del sistema de videovigilancia C2