Derechos de las mujeres indígenas, 18 de marzo de 2015
La Organización de Naciones Unidas (ONU) está conformada por 192 países del mundo, que se reúnen para trabajar a favor de la paz y seguridad de los pueblos. Luego de más de 20 años desde la creación del Grupo de Trabajo sobre las Poblaciones Indígenas, el 13 de septiembre de 2007 la ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DDPI o por sus siglas en inglés UNDRIP).
Cómo evitar amenazas en internet para nuestros hijos, 12 de marzo de 2015
*- Sigue estas recomendaciones
Disminuir los riesgos en los niños cuando juegan o caminan en la calle, 11 de marzo de 2015
*- Cuidemos a los más pequeños
El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de SeguridadPública del estado de Guerrero, te da las siguientes recomendaciones para disminuir los riesgos que los niños corren cuando juegan o caminan en la calle.
Seguridad en el hogar para los niños, 09 de marzo de 2015
*- Más de la mitad de los accidentes infantiles ocurren en el hogar
La Secretaría de Seguridad Pública informa, la seguridad de los más pequeños de la casa empieza en el hogar. Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los niños los que los sufren con mayor frecuencia, ya que son más vulnerables.
Día internacional de la mujer, 06 de marzo de 2015
*.- Conoce por que se celebra este día especial
El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero informa: Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.
¿Qué son los derechos humanos?, 05 de marzo de 2015
*.- Son indispensable para el desarrollo integral del individuo
El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero informa: Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.