Skip to main content

Comparecencia ante el H. Congreso del Estado General brigadier D.E.M Pedro Almazán Cervantes, Secretario de Seguridad Pública

Señoras y señores diputados que integran, la Sexagésima Primera Legislatura de este Honorable Congreso del Estado:

No deja de ser para mí un alto honor comparecer ante este órgano legislativo; en esta ocasión, dando cumplimiento a su acuerdo parlamentario de fecha 08 de noviembre del presente año, a efecto de ampliar la información presentada por el C. Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, en su Primer Informe de Gobierno.

Al respecto me permito hacer del conocimiento de ustedes, que en total congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo en vigor, el Gobierno que encabeza el Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores contempló en su Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021  el Eje  “GUERRERO SEGURO Y DE LEYES”, con el propósito de garantizar, en un ambiente de pleno respeto a los derechos humanos, la seguridad y la tranquilidad de todos los guerrerenses, aplicando Políticas Integrales de Prevención y Participación Ciudadana, que permitan revertir los niveles de violencia alcanzados hasta ahora, sin soslayar la transformación urgente de los Cuerpos de Seguridad Pública y los órganos que componen nuestro Sistema Penitenciario, por haberse recibido con un gran rezago y deterioro Institucional.

Ante esta problemática, promover el crecimiento, la modernización y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de dichos organismos, se constituyó desde un principio, en una de las prioridades más apremiantes del gobierno en turno, sin omitir la dignificación y la profesionalización de la labor policial, lo mismo que fomentar, la denuncia y la participación ciudadana.

Incentivar la coordinación inter-institucional, el fortalecimiento de las acciones preventivas de proximidad social y la realización de operativos conjuntos, han sido otras de nuestras grandes prioridades; además de continuar promoviendo entre nuestros policías, la cultura de Legalidad, Objetividad, Eficiencia, Honradez, Compromiso Social, Profesionalismo y Respeto absoluto a los Derechos Humanos.

Por la problemática de inseguridad muy particular que vive nuestro Estado, también nos resulta altamente prioritario, continuar impulsando la recuperación y el fortalecimiento de las policías municipales y la conformación de la Policía Estatal Única de Guerrero en la modalidad que mejor convenga; esto permitirá, atender de manera más efectiva el problema de la violencia aun cuando a nivel de la Federación, todavía se encuentre pendiente la resolución definitiva.

Igual de prioritario es, que logremos una pronta armonización de la Legislación de Seguridad Pública local, con la Legislación Federal de la materia; así como que logremos impulsar nuevos esquemas de financiamiento que nos permitan consolidar en poco tiempo, los  Proyectos Estratégicos de Seguridad Pública y Reinserción Social que resulten más apremiantes, como la urgente contratación de un mayor número de policías; el mantenimiento y expansión de Cuarteles Policiales y Centros Penitenciarios; la construcción de un Centro de Readaptación Social para Mujeres; la expansión de las Redes de Telecomunicaciones y Video-Vigilancia, así como la integración de un Grupo Aeromóvil de Reacción Inmediata y la construcción de un Centro de Coordinación, Comando, Control,  Computo y Comunicaciones (conocido como C-5); entre otros.

Señoras y señores diputados; como podrán observar, las acciones que resultan prioritarias para garantizar con toda efectividad la Seguridad y tranquilidad de los Guerrerenses son muchas; pero todas ellas, indispensables y urgentes para poder revertir con la celeridad requerida, los niveles de violencia que hoy aquejan a nuestro Estado.

Resulta importante destacar, que la mayoría de estas acciones demandan la inversión de importantes sumas de recursos financieros; y como sabrán ustedes, el presupuesto anual asignado a esta Secretaria de Seguridad Pública, tradicionalmente ha sido modesto; ya que básicamente, contempla gastos de nómina, mantenimiento y operación. No obstante, durante este primer año de gobierno se hizo un uso racional y eficiente de estos recursos, al manejarse con toda responsabilidad, honestidad y transparencia. Disciplina administrativa que nos permitió desarrollar las actividades propias de esta Secretaria y obtener los resultados que a continuación describo:

En materia de Prevención, Operación y Gerencia Policial, no se escatimaron esfuerzos, recursos y suma de voluntades para enfrentar con gran determinación los retos que hoy enfrentamos en materia de seguridad pública; por lo que a partir de un diagnóstico inicial, se puso en marcha un Programa de Fortalecimiento de Nuestras Corporaciones Policiales, a través de su Certificación, Capacitación, Profesionalización y el suministro de Equipamiento Básico; el fortalecimiento del Régimen Disciplinario y, la introducción de un mejor Adiestramiento Táctico Policial que hoy nos permite gozar de mejores resultados operativos; asimismo, se inculcaron Valores Éticos y Profesionales a nuestros policías, generando en ellos, un espíritu de trabajo más acorde con las necesidades actuales y un mayor Compromiso Social.

En estos mismos rubros, uno de los mayores logros de este primer año de gobierno, fue la conformación del Primer Batallón de Policía Estatal Acreditable, con 470 policías mejor equipados y mejor adiestrados, mismos que fueron inmediatamente destacamentados en el Puerto de Acapulco, donde su participación, ha sido por demás destacada y meritoria, sin menospreciar, el gran esfuerzo que hoy realizan todos los Policías Estatales en las diferentes las regiones de la Entidad. Para todos ellos, el mejor de mis reconocimientos.

Por otra parte, se capacitó a la totalidad de los Policías Estatales y Municipales, en materia de Primer Respondiente y las 7 Habilidades Policiales Básicas con la finalidad garantizar su mejor desempeño en el marco de la Implementación y la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en nuestra Entidad. Asimismo, se consolido la conformación de la Unidad de Policía Procesal y la implementación de 8 Unidades de Medidas Cautelares y Ejecución de Sentencias para atender a las 7 Regiones del Estado.

En este contexto y, en términos de operatividad, para abatir los índices delictivos en el Estado, se implementaron diversos Operativos Conjuntos, dando prioridad a los Municipios, ciudades y zonas rurales con mayores índices delictivos, en los que destacaron los patrullajes a pie y en vehículo, complementados con patrullajes aéreos realizados por las aeronaves de esta Secretaria de Seguridad Pública, inclusive en las áreas serranas.

Destacan también: el establecimiento de Puestos de Seguridad y Vigilancia Policial en vías de comunicación; la seguridad a hospitales, la revisión de giros negros y la revisión de Centros Penitenciarios; la vigilancia en zonas y centros comerciales, instituciones bancarias, escuelas, zonas turísticas y otros lugares de esparcimiento; actividades en las que indudablemente, se contó con la invaluable participación y apoyo de las Instituciones Nacionales de Seguridad como: el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Policía Federal y la Gendarmería;  a quienes por cierto, no omito externar mi más alta gratitud personal y la del propio Gobernador del Estado.

En materia Social; con absoluta responsabilidad, sensatez y pleno respeto a los derechos humanos, la Policía del Estado brindó atención especial a los movimientos sociales registrados; cuya desbordada manifestación, también ha llegado a ser generadora de inestabilidad e intranquilidad social; sobre todo, aquellos movimientos protagonizados por grupos armados al margen de la ley, pero que sin embargo, y gracias a la eficiente negociación política que de manera paralela ha venido instrumentado el propio Gobernador del Estado y la Secretaria General de Gobierno, a lo largo de este año. Se han evitado las confrontaciones directas y la vandalización de más edificios públicos; lo mismo que el daño a la propiedad, los establecimientos comerciales y los ataques a las vías de comunicación; lográndose obtener al menor costo político y social, un ambiente de mayor certidumbre para todos los guerrerenses. 

De igual manera, se mantuvo una activa participación Policial en acciones de beneficio social como el patrullaje y vigilancia de zonas afectadas por los fenómenos naturales, lo mismo que en labores de limpieza y reconstrucción, así como en la evacuación de familias afectadas. De igual forma, se contribuyó a la protección y preservación de la tortuga marina en las zonas costeras del Estado, a través de una activa participación de la Policía Estatal Ecológica que patrulla diariamente las playas, para evitar la depredación de esta especie marina, que hoy en día, se encuentra en peligro de extinción.

Distinguidas y distinguidos integrantes de este Honorable Órgano Legislativo; como ya lo expreso el Señor Gobernador, al rendir su Primer Informe de Gobierno, en este trabajo operativo, lo más importante fue el establecimiento de una nueva Estrategia de Seguridad Conjunta, en la que participan activamente las Instituciones de Seguridad, de los tres Niveles de Gobierno, poniendo especial atención a los Municipios que registran los más altos índices delictivos, como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo, para los cuales, por disposición del Gobierno Federal y Estatal por lo que se refiere a Zihuatanejo, adicionalmente se integraron 6 Bases de Operaciones Mixtas, con resultados satisfactorios.

No omito destacar, que aun con los altibajos que han venido registrando los datos estadísticos delictivos, con la atinada aplicación de esta Estrategia Operativa Conjunta, en el mes de Septiembre próximo pasado, se pudo obtener una importante disminución en la incidencia delictiva; sobre todo, en esos 6 Municipios citados, que juntos concentran el 68% de los homicidios que se cometen en el Estado; cifras que día a día, nos esforzamos en mantener a la baja aun con las grandes limitantes que tenemos en cuanto a disponibilidad de medios y efectivos policiales.

Señoras y señores diputados:

Antes de finalizar, quisiera compartir con ustedes las siguientes reflexiones:

Los retos en materia de seguridad pública, siguen siendo enormes y el presupuesto que se asigna anualmente a esta Secretaria, insuficiente para superar los rezagos institucionales y la insuficiencia de medios y efectivos policiales.

Por tal motivo, es de suma importancia que nos esforcemos por conseguir una mayor asignación de recursos federales o en su defecto, generemos esquemas alternos de financiamiento que nos permitan superar cuanto antes las limitaciones presupuestales.

Los niveles de violencia que se siguen registrando en el Estado, podrían llevar a nuestra sociedad al borde de la desesperación, el temor y el hartazgo, degradando poco a poco la confianza y el respeto hacia el Gobierno.

Esto nos obliga, a superar de manera inmediata los rezagos institucionales y adquirir cuanto antes, mayores medios y efectivos policiales para disminuir los índices delictivos y evitar la proliferación y empoderamiento injustificado de grupos de civiles que al margen de la ley, se arman con la supuesta intención de proporcionar seguridad a la población, aun cuando esta, es una función de Estado.

Las acciones operativas que hasta ahora se han realizado en el marco de la Estrategia de Seguridad Conjunta, han sido exitosas y altamente satisfactorias, pero no resolverán por sí mismas el problema de la inseguridad, si no se aplica una Política Publica Integral para reducir la violencia, que aglutine la participación conjunta y armoniosa de todas las instituciones que conforman los tres poderes del Estado y los tres niveles de Gobierno, así como la participación activa de todos los sectores de la sociedad civil, a quienes agradezco muy sinceramente la solidaridad y el voto de confianza que me han brindado desde mi llegada.

Por tal motivo, y a efecto de dar viabilidad a esa Política Integral a la que hago referencia, de manera respetuosa y comedida, ruego a esa honorable soberanía que ustedes representan, se apoye desde el ámbito de su competencia,…. la conformación de una gran ALIANZA POR LA SEGURIDAD, LA PAZ Y EL PROGRESO DE GUERRERO sin importar la ideología política, la extracción social o credo. Alianza en la que todos nos comprometamos a cumplir celosamente la responsabilidad que nos corresponda; y aportar nuestro granito de arena para alcanzar una de las altas aspiraciones de nuestro pueblo; y como bien lo ha expresado ya nuestro Gobernador del Estado, el ciudadano Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores,  ¡…Guerrero hoy más que nunca nos necesita a todas y a todos…!

¡Muchas Gracias ¡

Quedo a sus muy respetables órdenes.